El paciente con bulimia oculta sus atracones y vómitos, y a diferencia 
del anoréxico su peso no suele oscilar demasiado, por lo que es difícil 
que las personas de su entorno se den cuenta de su problema. Hay, no 
obstante, ciertos signos que pueden alertar de la presencia de la 
enfermedad:
 Síntomas de la persona con bulimia
- 
  La persona con bulimina, tiene una preocupación continua por la 
comida, y siente deseos incontrolables de comer, especialmente alimentos
 con alto valor calórico (hidratos de carbono, dulces...). 
Consume grandes cantidades de comida en cortos periodos de tiempo (cada 
dos horas o incluso menos).
- 
  Para contrarrestar el aumento de peso, el paciente puede provocarse 
vómitos, abusar de laxantes, consumir fármacos que reducen el apetito o 
diuréticos. Hay, pues, que sospechar, cuando una persona se encierra en 
el baño nada más terminar de comer.
- 
  De la misma forma, otros síntomas de bulimia pueden ser, ayunar 
durante largos periodos de tiempo, seguir dietas muy restrictivas y 
realizar ejercicio intenso.
- 
  El sujeto manifiesta un fuerte miedo a engordar, fijándose como meta un peso inferior a su peso óptimo.
- 
  La bulimia generalmente se presenta en pacientes con antecedentes 
previos de anorexia nerviosa, y con un intervalo entre ambos trastornos 
de varios meses o años.
- 
  Los pacientes con bulimia manifiestan apatía, fatiga, irritabilidad y 
cambios en el ritmo del sueño, lo que genera una pérdida del rendimiento
 laboral o escolar, y el abandono del cuidado personal.
- 
  Otros síntomas que se pueden apreciar en un reconocimiento médico son: una ligera distensión abdominal
 con presencia de estreñimiento, hipertrofia de las glándulas parótidas,
 pérdida del esmalte dental, lesiones en la garganta, desequilibrio de 
electrolitos, edemas en extremidades y abrasiones en el dorso de las 
manos; todo esto debido a la inducción al vómito. El uso de laxantes y 
diuréticos también produce desequilibrio de los fluidos y electrolitos.
- 
  Se presentan, además, alteraciones endocrinas; en las mujeres es 
frecuente la aparición de irregularidades en el ciclo menstrual o amenorrea.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario